Los 500 salarios de la plana mayor de la salud en uruguay cobran entre 800 mil y un millón de pesos. “Que haya salarios de un millón tiene que ver con la ética con la que se distribuyen los recursos, no cambia el sistema si les paso a pagar el laudo gerencial normal”, dijo el ex ministro de Salud Pública y asesor del instituto Cuesta Duarte del Pit Cnt en Colonia.
Consultado por El Eco, Olesker sostuvo que reducir esos salarios al laudo de gerente es una cuestión de “dignidad política del sistema de salud”. Esto lo observó en el marco de la discusión sobre el segundo impulso a la reforma de la salud.
Para continuar, el sistema sanitario precisa integrar sus recursos porque se detectó capacidad ociosa y, a su vez, recursos que se gastan de más. También es necesario un análisis de los recursos humanos (Uruguay tiene una enfermera cada dos médicos, pediatras concentrados en la zona metropolitana, la autoregulación de los especialistas para incorporar más personal).
http://www.elecodigital.com.uy/politica/olesker-propone-profundizar-reforma-la-salud/