En enero comenzó la principal prueba política de Finlandia: la aplicación de una renta básica universal. Lo hace con un plan piloto que en agosto adelantó que sus beneficiarios reingresan al mercado laboral con emprendimientos propios. Los resultados finales serán publicados en 2019.
El gobierno conservador finlandés implementó el programa de renta básica universal este año, con una prueba piloto de 2.000 personas que recibirán el dinero durante dos años. Este grupo seleccionado representa al 10% de la población económicamente activa y cobrarán 560 euros al mes (unos 20.000 pesos uruguayos).
“Los primeros vestigios en Finlandia hablan de que los beneficiarios de esta retribución social han recobrado el optimismo; han diversificado sus ingresos al calor de la prestación estatal, que les ha permitido valorar iniciativas y tomar la senda del emprendimiento”, dice una crónica del diario español Público.
Finlandia es uno de los países de la Unión Europea con mayor PBI per cápita, unos 38.500 euros anuales. El país tiene un déficit fiscal de 2,8 puntos porcentuales de PBI y este año crecerá menos de un dígito (0,9% de PBI según estadísticas de la UE).
El País de Madrid entrevistó al fundador del laboratorio de ideas políticas Demos Helsinki, Roope Mokka, quien fundamentó el éxito de una renta básica a salarios elevados y gravar las rentas más altas.
Está seguro que la falta de empleos será la característica más importante de los próximos años, según explica en la entrevista, y recomendó a los políticos a pensar variantes ingeniosas que sustituyan una de las preocupaciones básicas de los países, como el pleno empleo, porque en el futuro es seguro que no todas las personas trabajarán.
http://www.lr21.com.uy/mundo/1318121-finlandia-renta-basica-universal-experimento-economico
http://www.publico.es/economia/finlandia-empieza-emitir-senales-exito-renta-basica-universal.html
https://elpais.com/economia/2016/12/06/actualidad/1481053062_111018.html