Según el avance presupuestal del año 2014 de Montevideo, superavitario en 481 millones de pesos, la intendencia erogó $11.450 millones, de los cuales $3.335 millones fueron para funcionamiento, $5.808 millones fueron para retribuciones personales, $2.013 millones fueron para inversiones y $293 millones fueron para los rubros de la Junta capitalina.
A partir de datos del INE, los tributos y tasas municipales representan el 2,18% del gasto total de un hogar promedio en Montevideo.
El 60% del gasto municipal son servicios, mientras que el gasto en administración y funcionamiento es del 20%. Es decir, que se gastan en las direcciones de Movilidad, Acondicionamiento Urbano, Desarrollo Económico e Integración, Desarrollo Ambiental y los Municipios un total de 6.929 millones de pesos.
Las inversiones en obras en la ciudad pasaron de 1.500 millones de pesos en 2007 a duplicarse en 2012, con 3.000 millones de pesos. El 32% de lo presupuestado en 2012 fue destinado a la construcción de calles, el 15,91% a la construcción de obras y el 9,59% a la construcción de obras sanitarias.
Según el presupuesto del año 2014, la intendencia cuenta con 11.931 millones de dólares y egresos por 11.450 millones de dólares. El endeudamiento con el exterior es de 206 millones de dólares.
Los datos fueron tomados de la presentación en “Prezi” con elaboración de la Intendencia de Montevideo y publicado en el año 2013. https://prezi.com/e7hwdpggp1l9/balance-y-ejecucion-presupuestal-2012/
